martes, 13 de marzo de 2007

... Pobrecito el eclipse...

Sí, entiendo... nadie debe saber de que quiero hablar ahora...
Es solo una anécdota muy linda que quiero contarles.
El fin de semana pasado, específicamente el día sábado 3 de marzo, iba a ocurrir un eclipse de luna que afortunadamente se podría ver desde los cielos de Santiago y de otras partes de Chile. Hay eclipse de Luna cuando la Tierra se interpone entre el Sol y nuestro satélite, esto sólo sucede durante la Luna Llena, es decir, cuando esta se encuentro opuesta al Sol.
Estuve ese día en casa de mi hermana jugando con la incansable Maia, y en muchos momentos del día dije a ella.... "ok Maia, tenemos que ver el eclipse, no se nos puede olvidar!".... a lo que ella contestaba "quezezo?". Jugando y jugando pasó del día a la noche, y recordé (muy tarde para mí gusto) el eclipse... ya había terminado unas cuantas horas atrás. PUCHA!
Mientras cenábamos, sin antes cerrar un ojo a mi hermana para que ella siguiera con la idea de la pregunta, dije a Maia.... "pucha Maia... PERDIMOS el eclipse". Maia con sus ojos muy abiertos me respondió " aonde fue?" (a donde fue?) ... Volví a decirle a ella " PERDIMOS el eclipse, pucha... yo lo quería ver"
Mi hermana y su esposo no podían creer lo que ella estaba diciendo. Claro, como adultos muchas veces no sabemos expresar nuestras ideas, ya que para decir que habíamos OLVIDADO ver el eclipse dije PERDIMOS el eclipse (aunque todo fue parte de un experimento...)
Y para continuar con el asombro, Maia con su pequeña voz dijo mirando a su mamá "pobrecito el eclipse, se perdió!, pobrecito.... esta solito"
Moraleja.... mantengámos esa inocencia de niños por favor...

domingo, 11 de marzo de 2007

My Flesh and Blood

Who says you can't choose your family? Quién dice que no puedes escoger TU familia? Hasta este viernes pasado, nunca en mi vida había escuchado el nombre de este documental.
Sin duda, viernes fue un día muy movido. Luego de cuidar a mis sobrinas por el día, por la noche fui a la casa de voluntarios para vivir nuevamente el café, después de un largo viaje de 2 horas gracias al Transantiago... gracias!
Cada vez resulta más increíble darse cuenta de todas las personas que sin pedir nada a cambio deciden venir a Chile y ser parte de nuestro sueño... esta vez no fue la excepción. Un grupo de 12 personas de diversos países llegaron a Chile para formar parte de la familia: Bélgica, USA, Inglaterra, México, etc... la energía es increíble!
Más tarde, y conversando por largas horas con mi amiga Lindy, ella me mencionó el nombre de este documental. Resulta que su tío se lo envió desde USA y ella dijo que yo debía verlo... claro, estaba todo en inglés, así que fue un gran desafío... pero entendí todo! (bueno, casi todo)
Este documental, "My Flesh and Blood" (Mi carne y mi sangre) cuenta la historia de una mujer, madre de 2 hijos biológicos y separada, que adopta a 11 niñas y niños con discapacidad, durante un año de vida del hogar en donde viven. Durante casi 90 minutos, pude realmente vivir el sentimiento que este documental presenta, con un poco de alegría, un poco de esperanza, un poco de sufrimiento, un poco de incertidumbre, un poco de la energía que contagian los niños y un poco de la frustración que implica cada historia subyacente a los niños en cuestión... sin darme cuenta, mi corazón se empezó a apretar y fue increíble pensar por un momento que esta historia es real, que realmente existen estas personas y que sus fuertes historias de vida no son parte de un guión bien diseñado. Esto realmente existe (no solo en otras partes del mundo) ... aunque mucha gente no lo crea, y no lo vea...
Personas como Susan (madre adoptiva) , a mi parecer, faltan en este mundo... y reflexionando por solo unos minutos en lo que hacemos como VE- Global, puedo decir que todo esfuerzo vale la pena por los niños.
Vean el documental y sabrán de lo que hablo.

viernes, 2 de marzo de 2007

Princesas

Como pasa el tiempo... hace un año atrás Maia era solo una bebé que estaba aprendiendo a caminar, cayéndose a cada rato a lo largo de la casa.... que miedo cuando se acercaba a la escalera y trataba de subir y bajar "como perrito"... ahora ya tiene 2 años, y no digo que no sea una bebé... pero es que me emociona mucho ver como en esta foto como le toma la manito a su nueva y única hermana Tessa, que esta muy cercana a cumplir los 6 meses...

Imagínense! A Tessa ya le esta saliendo y su primer diente, y hace unas semanas atrás se devora un postre de frutas... en cambio con Maia todavía hay que pelear que se tome su leche.

Cada una es muy particular. Por el momento Tessa no habla, jajaja... pero grita como barraco cuando quiere algo, y llora cuando la estas cargando en los brazos y te sientas con ella para descansar... a ella le gusta estar de pie.

En cambio Maia, habla hasta por sus codos.... le gusta mucho cantar y ya tiene todo un repertorio: La niña maría (ojo, ella canta la niña MAYITA), Había un sapo, Caballito Blanco, Los 3 Alpinos, Cuncuna Amarilla, y muchas otras de mazapán. Resulta super divertido escucharla cantar porque muchas veces ella mezcla la letra de las canciones, o simplemente canta una canción con el ritmo de otra. A ella no le importa... es feliz cantando!

Reconozco que hay una etapa en que los niños empiezan con sus preguntas y la más conocida es "PORQUE?"... la pregunta de Mayita ahora es "qué es eso?" (por favor leer asi: quezezo?) y pregunta eso PARA TODO!

También juega imaginando que hay un gignate en el patio y pregunté a ella como "como se llama el gigante?" y ella respondió... se llama MARI jajajaja.... ok, sin comentarios para eso.... y la última extrañeza que sacó es que me dice Mariti.... si, tampoco hay comentarios para eso...

...Ok, disfruten las fotos de mis lindas princesas...